Esta ha sido la semana mundial de los partos respetados y después de leer la entrada de Diario de una mama pediatra ( aquí ) tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con ella. Para mi un parto respetado no significa necesariamente que tenga que ser en tu casa, sin epidural o sin medicación. Significa que te respeten a ti y a tu bebé en ese momento donde los dos sois lo más importante; que tu habitación no este llena de gente hablando, gritando o que te pongan vías y te exploren sin decirte nada y sin informarte. Que se respete tu plan de partos y que puedas elegir como quieres hacerlo dentro de un entorno hospitalario seguro, intimo y cómodo. Como bien dice Amalia, un parto respetado no es sinónimo de no intervenido. Ya os conté que mi peque nació por cesárea de urgencia (podéis leerlo aquí ) pero siempre he dicho que mi parto fue respetado y mi experiencia con el equipo médico y el hospital muy buena. En la sala de dilatación estaba sola con mi pareja y la hab...
Al poco de cumplir los treinta fui madre primeriza y tres años más tarde me convertí en bimadre. Aquí os cuento las cosas que nos pasan y nos interesan. ¡Bienvenidos a nuestro pequeño mundo!