Ir al contenido principal

Sospechas de acretismo placentario

Como os comenté, el viernes por la mañana fui a que me hicieran la 4D por indicación de mi ginecóloga y las noticias no fueron muy buenas...
Efectivamente todo indica que hay acretismo placentario pero no saben de que tipo ni a que nivel. Me hicieron la ecografia tanto abdominal como vaginalmente para poder verlo mejor pero como esto no es una ciencia exacta hasta que no abran el día de la cesárea no saben realmente con lo que se van a encontrar.

Por lo visto mi caso es algo raro (1 entre 1000 embarazos) y por la consulta pasaron hasta 3 ginecólogos más para verlo y opinar (ahora soy la atracción del departamento). Todos nos hablaron claro a mi chico a mi y nos dijeron que hay un 50% de posibilidades de perder el útero y que en el peor de los casos puede estar dañada también la pared de la vejiga. 
Nos dijeron también que lo importante es que lo sabemos con tiempo y que se puede prever todo los riesgos que puedan pasar y estar preparados para ello. Ya no será una cesárea con un equipo normal sino que en el quirófano estarán hasta 6 cirujanos ginecológicos más algunos de urología para adelantarse a todo y tendrán preparada una reserva de sangre. Nos dijo que ojalá no tengan que actuar y que solo estén allí mirando pero que no van a dejar ningún cabo sin atar ante cualquier complicación que se pueda presentar.
Entre los que van a estar para operar y lo que van a entrar por curiosidad científica como él me dijo, creo que van a tener que dar numero en la puerta de quirófano... Hasta el jefe del departamento, que es toda una eminencia, va a estar presente.

Le pregunté todas las dudas que me iban surgiendo a cada momento y me las resolvió todas muy bien. La anestesia será epidural y el bebé podrá quedarse conmigo hasta que termine la operación (si no hay complicaciones graves) como pasó con el peque, para ir juntos a recuperación ya que, afortunadamente, a él no le afecta nada de esto.
Otras dudas me han surgido ya en casa como cuando tiempo tendré que estar en el hospital o sí podré dar el pecho pero me las guardaré para la próxima consulta.

Como noticia positiva, vimos muy bien al pequeñín y aunque tenia una pierna por delante de la cara (ha salido contorsionista) sí que nos dejó ver más de media carita ¡fue muy emocionante!. también es algo exhibicionista y nos enseñó el pito de maravilla...
Y por supuesto lo más importante es que todos sus órganos están bien y de talla y peso está perfecto.

Este fin de semana me lo he tomado para estar en casa y poder asimilar todo esto. Se qué hasta abril que llegue el día de la operación no voy a saber nada a ciencia cierta pero prefiero estar preparada para lo que pueda pasar y sí luego no es nada pues muchísimo mejor.
No tengo ganas de hablar con nadie ni de ver a nadie pero después de pasar el fin de semana queriendo  meterme en la cama y no salir hasta la semana 37, hoy empieza una nueva semana y hay que ser fuerte porque al final todos los días sale el sol y esto no va a poder conmigo.

Besos.

Comentarios

  1. Ay María, no me esperaba sinceramente que esto pudieras ser tan grave (soy una ignorante de la vida, perdona)...ojalá pudiera decirte a ciencia cierta que todo quedará en un "susto" y los médicos solo tendrán que mirar tu maravilloso útero, eso es lo que deseo guapetona.
    En cualquier caso, muchísimo ánimo y por aquí estamos para lo que necesites, donde vas a ir? al Virgen del Rocío?

    Un besazo enorme!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias guapa! Yo tampoco sabía lo que era esto hasta que te lo cuentan...
      Yo también espero que al final todo se quede en un susto tremendo y ya esta pero hay que estar preparada para todo.
      Respecto al hospital lo voy a tener en el viamed santa Ángela que fue donde nació el peque también y estoy muy contenta con el equipo médico y la atención. Ni separan al bebe de tu lado en ningún momento y ya en la sala de recuperación te animan a darle el pecho si tienes ganas. Tienen bien equipo médico humano, tecnológico y son muy respetuosos con la madre y el bebe así que estoy encantada.

      Eliminar
    2. Perfecto entonces, tú eres la que tiene que estar agusto eso por supuesto :)
      Mucho ánimo!!

      Eliminar
  2. Jolin!! No me imaginaba algo tan complicado... De todos modos me alegro de que te lo hayan visto con tiempo, que esten todos atentos y bien prevenidos y me alegro d q tu bebe crezca correctamente. Mucho animo preciosa. Un beso y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por los ánimos! Y como bien dices lo importante es que el bebe esta bien.
      Un beso.

      Eliminar
  3. Ya hablamos ayer pero bueno, también te quiero desear desde aquí que todo vaya muuuy bien. Te ha tocado hija... si es que lo quieres todo pata ti... ains... Te mando un besazo aunque espero poder dártelo pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que soy una agonía Mari!! Jajajaj que a mi eso de tener embarazos o partos normales no me va...
      Tengo muchas ganas de veros! Un abrazo enorme.

      Eliminar
  4. Hola, María. A mi tb me ha pasado igual. Qué a
    tal te fue todo? yo estoy bastante asustada...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Pues afortunadamente todo salió muy bien. Me hicieron la cesárea en la semana 37 y media y estuvo todo muy controlado. Tardaron algo más que con una cesárea normal pero al final la placenta salió entera y no hubo ninguna complicación.
      Que es exactamente lo que te han dicho? Mucho ánimo y un abrazo!!

      Eliminar
  5. Hola Maria, me ingresan mañana por acretismo placentario, tengo a una bebe y me han dicho que me tendrán que sacar el útero, como te fue a ti?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noe. En primer lugar ve tranquila que seguro que va a salir todo fenomenal.
      En mi caso, me hicieron una cesárea en la semana 37 y media y salió todo bien. Pudieron quitar la placenta entera sin tener que quitar el utero.
      Como supongo que te habrán dicho, hasta que no te abran no se ve hasta qué punto está insertada la placenta en el útero y lo tienen todo preparado para lo que pueda surgir.
      Es una operación algo más compleja que una cesárea normal pero yo salí en la camilla con mi hijo en brazos y en tres dias estaba en casa. Sí que me dijeron que en caso de quitar el utero tendría que pasar un tiempo en la UCI.
      Espero que todo te vaya muy buen mañana.
      Besos!

      Eliminar
  6. que bueno leer que todo salio bien contigo, yo estoy en mi semana 22 y en el ultrasonido estructural pusieron que "se sugiere acretismo placentario" y debo repetir ultrasonido en la semana 30, me da mucho miedo pensar en que mi bebe nazca prematuro y tambien el hecho que me tengan que quitar el utero ya que es mi primer bebe y tengo 30 años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho ánimo Diane!! De la semana 22 a la 30 puede haber muchos cambios y de momento es solo una posibilidad.
      Yo también tenía mucho miedo a que fuera prematuro y que me quitaran el útero pero afortunadamente todo salió bien. El acretismo placentario presenta más riesgos para la madre que para el bebé así que espero que todo salga fenomenal para los dos!!
      Un abrazo y si tienes cualquier otra duda no dudes en escribirme.

      Eliminar
  7. Hola chicas, que tal salió todo Noe? Yo en mi semana 23 tengo sospecha de acretismo , todavía sin confirmar hasta la semana 30....Que duro escuchar una cosa de estas, te asaltan todo tipo de dudas y miedos :( Supongo que conforme pasan las semanas iremos cogiendo fuerza y energía positiva para afrontarlo lo mejor posible :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya verás como sale todo fenomenal!! De la semana 23 a la 30 pueden cambiar muchas cosas y que se quede solo en una simple sospecha.
      Reconozco que lo pase mal las semanas posteriores al diagnóstico y que estaba preparada para todo, pero afortunadamente todo salió de maravilla.
      Lo importante es que estés bien de ánimo. Piensa que el bebé está bien y que esto no le afecta. ¡Ya me contarás que te dicen en la semana 30!
      Besos y mucho ánimo

      Eliminar
  8. Hola chicas.
    Yo estoy en la semana 19 y desde la eco de las 12 semanas sospechan de acretismo. Concretamente ponía "no se diferencia claramente la separación entre placenta y miometrio". La semana que viene tengo la eco de las 20 pero no dejo de darle vueltas. Si se confirma probablemente pidamos cita en viamed Santa Ángela y aunque ha pasado mucho tiempo quería preguntarte por el médico que te llevó el embarazo.
    El resto de chicas que tenía sospecha de acretismo, ¿cómo les fue? Noe, Diana 86...
    Muchas gracias por escucharme!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Raquel. Espero que todo salga bien. Como ya le he comentado a las chicas, de unas semanas a otras la cosa puede cambiar mucho pero si lo están viendo ya en la semana 12 es posible que pueda ser cierto.
      Mi ginecóloga en Viamed Santa Ángela es Inmaculada Sáez pero ese embarazo lo llevo junto con el Dr. José Barrera porque lo consideraban de riesgo.
      De todas maneras, te digo que pasé por muchas manos allí como la doctora Gema Gil que me hizo la cesárea de mi primer hijo salvándonos la vida a ambos por un desprendimiento de placenta que es estupenda. La doctora María Teresa Diaz que es mestupenda al igual que María José De Dios. Y el doctor José Carlos Jiménez fue el que hizo la segunda cesárea junto a mí ginecóloga y el que me quitó la placenta y las varices que tenía allí.
      Cualquier cosa que necesites no dudes en preguntarme y por favor, infórmame con lo que te digan! Espero que todo te vaya fenomenal.
      Un beso!

      Eliminar
    2. Hola María,
      Pues tengo buenísimas noticias. He tenido la ecografía de las 20 semanas y no sólo ya no parece que haya acretismo, sino que la placenta ha subido y ya ni siquiera es previa!
      Tendrán que seguir mirando con lupa en la próxima eco pero todo parece indicar que podrá ser un parto normal sin preocupaciones.
      Muchas gracias por escucharme!

      Eliminar
    3. Qué bien Raquel! Me alegro muchísimo de que todo se quede en una falsa alarma.
      Espero que el resto del embarazo te vaya fenomenal y que salga todo perfecto.
      Besos!

      Eliminar
  9. Hola! En mi caso tb hay sospecha. Por el.momento no se ve acretismo. Pero la placenta está en la cara anterior. Y con eso me dijeron q hay un 30% de tener acretismo. El médico.me.explico cómo sería el procedimiento tal.cual.tu descripción. Juro que no doy más.de la angustia! Y siento q nadie entiende mi dolor.... En la eco de las 22 semanas me dijeron que la placenta subió 1.9 cm y que eso era bueno... Pero que hay q esperar. Ahora el 30 de sep. Me hacen eco Doppler... Y ahí medio q se verá que onda... Estoy muy triste. Y más que este embarazo me.llevo 3 años casi conseguirlo. Vengo muy golpeada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola preciosa!! Lo primero no te angusties que ya verás como todo va a salir genial.
      Al principio es duro escucharlo, pero piensa que tu bebé está bien y que si la placenta se ha movido eso es muy buena señal.
      Espero que el día 30 te den buenas noticias. Y si al final tiene que ser cesárea, pues bueno, no deja de ser una cirugía mayor pero verás como te recuperas pronto y lo más importante es que vas a tener a tu peque contigo.
      Un besazo enorme y espero que al final se quede todo en una sospecha!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

La nueva camiseta del peque.

No se como, bicheando de blog en blog un día di con el de la sastrecilla valiente  y sus trabajos, y estos me enamoraron desde el primer momento. Estuve viendo los modelos que tenía, los que le pedían las demás para sus hijas y para ellas mismas, para ir las dos a juego, para tener algo distinto.... y pensé en que quería algo así para mi peque; artesanal, con calidad y muy, muy especial. Estuve dándole vueltas unas semanas sobre qué podía pedirle y al final me vino la idea: Un MINI. Es el coche que más le gusta a mi chico y que nunca (hasta el momento) se ha podido comprar y fue precisamente en un MINI rojo antiguo, propiedad de mi cuñado L, donde él llegó a nuestra boda, así que me parecía el motivo más adecuado para la camiseta de mi peque. Fabiola, la persona que está detrás de este maravilloso blog, supo entender mi idea de maravilla y fue ella la que me aconsejó que la camiseta fuera en azul marino para que resaltara más. Ayer me llegó mi pedido y si por fotos era bonita,...

Aumenta la minipandi (y me pongo reflexiva...)

Hace unos días ya os dije que mi amiga B había tenido a su segundo bebé hace más un mes. El pequeño A nació el 15 de octubre, el mismo día que su hermana L, así que se llevan 4 años justos. Es una preciosidad y aunque protesta un poco, sobretodo cuando tiene hambre, es un niño muy bueno. B es una madraza y se ha recuperado de su segunda cesárea mucho mejor que de la primera y aunque ahora está un poco agobiada intentando "cuadrar" los horarios de la mayor (cole, clases extraescolares, etc.) con la lactancia a demanda del peque seguro que dentro de nada lo tiene todo perfectamente controlado. Y por otro lado, mis queridos amigos Raúl y Reyes ya tienen con ellos a su hija ¡es una muñeca! Nació el martes 13 de noviembre y aunque han pasado unos días dificiles porque la peque ha tenido que estar ingresada, el miércoles pasado le dieron el alta y ya están disfrutando con ella en casa. El parto también fue por cesárea, pero Reyes se está recuperando muy bien. Después de e...