Ir al contenido principal

Semana 33 ¡y creciendo!

Ya estoy en la semana 33 de embarazo, así que el final se acerca. De hecho, si naciera en estas semanas podría sobrevivir bien (aunque espero que no se adelante). Pesa unos dos kilos y mide unos 47 centímetros y ya el pobre se está quedando sin sitio.  Para que os hagáis una idea es más o menos como en la imagen.
Por mi parte, sigo sin poner mucho peso, así que por esa parte genial porque no me siento muy pesada ni tengo mucha barriga, aunque sí que acuso más el cansancio y las molestias en la pelvis y la espalda si paso mucho tiempo de pie. Sigo con los ardores pero con la ranitidina los voy controlando y el peque sigue moviendose muchisimo y clavando los pies en las costillas o dando patadas tan fuertes que duelen de verdad.
Siento más las contracciones de braxton hill pero ya nos han dicho en las clases de preparación al parto que es normal y tampoco puedo andar muy deprisa o hacer grandes esfuerzos porque me molesta bastante y me tengo que parar. Además, me dan bajones de azúcar y tensión y me cuesta más recuperarme que antes.
Y después de todo este rollo que he soltado, también hay que decir que aunque me queje un poco, estoy teniendo un embarazo estupendo y no se me está haciendo nada pesado ¡Al final lo voy a echar de menos y todo! jajajaj.

Cambiando de temas, las cosas en casa van avanzando y ya nos han traído el carrito y el maxi-cosi, hemos montado la cómoda y aprovechado para lavar la ropita y poder ir guardándola. Ahora mismo tengo dos habitaciones patas arriba intentando reubicar las cosas y llenas de cajas por todas partes ¡parece que que nos acabamos de mudar de nuevo! Intentáremos aprovechar que en Andalucía es puente este fin de semana para terminar de organizar un poco lo que nos queda porque entre semana es imposible.
Haber si cuando la habitación esté terminada le hago una fotillo para que la veáis.
Besos!!

Comentarios

  1. María, que locura!!! yo conociéndome estaría ya atacada!!!. Que ganitas tenéis que tener de ver al enano por fin... y no estás pesada, a mi me encanta leer todo lo que cuentas, para el día que a mi me toque estar así ir haciéndome a la idea.
    Un besazo preciosa y sigue contando cosas que a mi me encantan!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias guapa!! Tú sí que sabes animar a la gente ¡eres un amor!
    Yo también pensaba que estaría atacada, pero no se que me ha pasado que me lo estoy tomando todo con mucha calma, aunque a veces me entra el agobio por tenerlo todo colocado.
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  3. Ooooohhh!!!! Qué recuerdos me trae....confieso que tengo fotos hasta de los tendederos con tooooda la mini ropita lavada....es una maravilla....pero bien es cierto que hasta que esta todo ordenado es una locura....tu ten preparado lo imprescindible (la bolsa del hospital) y lo demás ya lo preparas poco a poco.
    Queremos foto de la habitación!!!
    Besos!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Bea, ¡YO TAMBIÉN LE HE HECHO FOTOS AL TENDEDERO! jajajaja. Es que es tan mono... Aprovechando el puente vamos a ir dejando preparada la bolsa y demás y a ver si terminamos, al menos, de quitar cajas. Un besazo y cuando tenga la habitación lista os prometo fotito.

    ResponderEliminar
  5. enhorabuena x la proxima maternidad!!


    SORTEO UTERQÜE

    http://elettraforever.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado la foto de Luismi con el carrito, su cara de triunfador indica que le ha costado lo suyo montarlo. J je je jej ejje... UN beso Mariaaaaa... Ya vamos estando nervioso por conocer a Nacho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...

Se acabo lo bueno...

Hace una semana que se acabaron nuestras vacaciones y ya estamos completamente integrados en nuestra rutina diaria de trabajo, guarderia, casa, compra... y aunque no tengo tiempo de casi nada no queria dejar de contaros como han ido nuestro viaje. Como ya os dije, fuimos primero a Madrid donde estuvimos con mi prima, su marido y nuestro sobrino ¡como disfrutaron los dos peques juntos! Aunque mi sobrino no lleva muy bien eso de compartir y mi peque pasaba bastante de él jajajaja. Al final conseguimos que jugaran juntos y compartieran los juguetes. Estando allí, fuimos un día de museos que había dos exposiciones que quería ver: Una de Rafael y otra de Hopper y la verdad es que el peque se portó genial viendo los cuadros. Le llamaban la atención las personas y sobre todos los animales pintados, no paraba de decir "Guagua- guagua" señalando los cuadros. También aprovechamos para darnos una vuelta por el centro y tomarnos algo en el Mercado de San Miguel o ver la Plaza Mayor ¡q...

Sospechas de acretismo placentario

Como os comenté, el viernes por la mañana fui a que me hicieran la 4D por indicación de mi ginecóloga y las noticias no fueron muy buenas... Efectivamente todo indica que hay acretismo placentario pero no saben de que tipo ni a que nivel. Me hicieron la ecografia tanto abdominal como vaginalmente para poder verlo mejor pero como esto no es una ciencia exacta hasta que no abran el día de la cesárea no saben realmente con lo que se van a encontrar. Por lo visto mi caso es algo raro (1 entre 1000 embarazos) y por la consulta pasaron hasta 3 ginecólogos más para verlo y opinar (ahora soy la atracción del departamento). Todos nos hablaron claro a mi chico a mi y nos dijeron que hay un 50% de posibilidades de perder el útero y que en el peor de los casos puede estar dañada también la pared de la vejiga.  Nos dijeron también que lo importante es que lo sabemos con tiempo y que se puede prever todo los riesgos que puedan pasar y estar preparados para ello. Ya no será una cesárea co...