Ir al contenido principal

Valencia

Tenia pendiente contaros nuestro fin de semana en Valencia hace ya más de un mes, pero es que la vida no me da más de si... Ahora tengo un huequito que veremos a ver lo que me dura porque tengo al peque a mi lado entretenido pero me mira como diciendo "tu escribe, escribe que veremos a ver lo que tardas..."

Fue el primer fin de semana y la primera escapada solos desde que nació el peque que se quedó encantado en casa de mis padres.  Realmente fuimos a ver la F1 porque a mi chico le tocaron unas entradas por quedar segundo en un simulador de coches de F1 que organizó la empresa donde trabaja. ¡Tantas horas jugando a la Playstation dieron su recompensa!

Llegamos a Valencia el sábado a mediodia y estuvimos viendo las pruebas de clasificación. Menos mal que llevabamos tapones para los oidos porque el ruido es ensordecedor. Estabamos en un sitio genial, justo a la salida de boxes, así que veiamos tambien la salida y la llegada de la carrera y la entrega de premios del domingo.

Por la tarde nos fuimos a dar un paseo por el centro de la ciudad y la verdad es que es preciosa y tiene muy buenas comunicaciones. El metro es algo caro, pero con el llegas a todas partes.
Primero visitamos el ayuntamiento, donde seguian acamapados los indignados en la plaza y luego nos fuimos a ver la Catedral y todo el conjunto histórico.


Ayuntamiento




Catedral

Y el famoso Miguelete
 Para recuperar fuerzas y con el calor que hacia (aunque nada comparable a lo que dejábamos en Sevilla) nos tomamos un helado en la heladería Linares. Están en el libro récord de los Ginnes por exponer 365 sabores de helados ummmm. Aunque a mi lo que me llamo la atención y no pude evitar tomarme fue una granizada de mojito ¡espectacular! y además sin alcohol.

Por cierto, vimos dos bodas y las novias iban guapísimas y además montadas en unos coches antiguos preciosos.

También coincidió con que en esos días se estaban preparando para el Corpus y tenían todas las carrozas en la plaza. La verdad es que acostumbrada al de aquí me llamo la atención porque son muy diferentes.




Para terminar el día, nos fuimos a cenar al mercado de Colón, que antes era un mercado de verdad y ahora han hecho algo parecido al mercado de San Miguel en Madrid. Es muy bonito y muy moderno y esta lleno de terracitas donde tomarte algo. Ah! de camino también vimos parte de la marcha del día del orgullo gay que tenia lugar ese fin de semana.



Y de ahí, derechitos al hotel que a la mañana siguiente nos esperaban las carreras, aunque como era a mediodía nos dio tiempo a disfrutar del desayuno y la piscina del hotel sin tener que pensar en bibis, sueño, pañales y demás. Eso sí, lo echamos mucho de menos y estábamos deseando llegar para darle un achuchón pero mis ocho horitas de sueño con la alarma de madre desconectada me sentaron fenomenal!!!!
Después disfrutamos de una carrera estupenda donde Alonso quedó segundo. 

Y para finalizar el día, antes de coger el avión pudimos volver a la piscina del hotel para aliviar el calor que habíamos pasado en el circuito y despedirnos de Valencia a la que tenemos que volver porque nos han quedado muchas cosas sin ver pero esta vez con el peque que creo que es una ciudad muy buena para ir con niños.

Ahora en Sevilla estamos pasando un calor terrible así que vamos de piscina en piscina y en casa estamos con el aire acondicionado. Lo malo es que no podemos casi sacar al peque de casa en todo el día. Ya le hemos comprado una piscina hinchable para que en casa de mi suegra pueda darse un remojón.

Besos!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...