Ir al contenido principal

De cosas utiles e inutiles

Ahora que el peque ya tiene ocho meses os voy a contar que es lo que realmente me ha sido útil de las cosas que había comprado o me han regalado y lo que no me hace falta para nada. Lo que os cuento, es lo que me ha valido a mi, lo que no significa que tenga que valer para otro, que ya sabéis que cada niño es un mundo...

-Necesario e imprescindible:

El carrito: Creo que es super importante que sea bueno, ligero y manejable. A mi hijo le encanta y se pasa mucho tiempo en el, (aunque también tengo el ejemplo de un vecino de la misma edad del mio que desde el principio era dejarlo en el cochecito y parecía que lo estaban matando... ). Desde que nació, a mi hijo no le ha gustado estar mucho tiempo en brazos y mucho menos dormir en brazos de nadie. Esta mucho mejor en su carro o en su cuna. En el capazo ha estado hasta los 6 meses y durante el día cuando tiene sueño, es dejarlo en su carro y dormirse enseguida.
Ahora, incluso pide irse a su carro. El otro día, en casa de mi suegra había un montón de gente y al principio estaba bien de brazo en brazo porque le daban jaleo, pero llegó un momento en que se cansó y empezó a llorisquear. Fue ponerlo en su carro con sus juguetes y se acabó el llanto. Desde allí pudo seguir viendo a la gente y cotilleando pero tranquilo.
Ah! Y junto al carro, para el invierno, el saco. A mi peque no le gusta nada estar tapado. Si lo tapo en su cuna antes de que se haya dormido, empieza a patalear hasta que se lo quita (esto lo hace desde casi recién nacido), así que en el carro lo meto en su saco, le cierro la cremallera y ya no tiene escapatoria!!
El moisés o la mini cuna: Como ya os dije, en mi habitación no cabe una cuna normal, así que tuvimos que comprar un moisés. Al principio yo no quería porque lo veía un trasto más, pero luego reconozco que ha sido una buena compra. Mi peque es muy largo y aun así ha estado durmiendo en el moisés hasta los cinco meses al lado de mi cama y como tenia ruedas, podía desplazarlo si me hacia falta.
La hamaca: Nunca agradeceré lo bastante a mi cuñado que nos la regalara. De bebé lo ponía ahí mientras yo comía o estaba haciendo algo y él me tenía controlada y yo a él así que los dos contentos. Le encanta el pajarito que cuelga y la música y las luces que tiene y ahí se queda las horas mientras juega o incluso se duerme. Ahora la seguimos usando y el peque se queda ahí mirándonos mientras comemos o estamos en el salón en el sofá y él esta en su hamaca alrededor de la mesa también jugando o "hablando" con nosotros.

Biberones y esterilizador Avent: Desde el primer día tuvimos que usar biberones así que han sido nuestra salvación. Al principio usábamos los biberones de suavinex porque al peque le resultaba más blandita y más fácil las tetinas. Las de avent, al ser de silicona son un poco más duras y el peque no tenía fuerza suficiente para succionar de ahí (y que yo creo que también era un poco vago...) Luego he estado usando los avent con las tetinas de suavinex y perfectos. Los bibis se mantienen muy bien y están como nuevos y el esterilizador de microondas me encanta porque lo metes menos de 5 minutos y ya están esterilizados.
La cuna: Después de tener al peque, creo que no es necesaria comprarla desde el principio, sobre todo si te pasa como a mi que no cabe en la habitación. Yo la tenia montada desde que nació el peque y hasta hace 3 meses solo ha valido para meter cosas dentro. Aquí lo más importante es comprobar que cumple con las medidas de seguridad oportunas, que tiene altura de somier regulable y por supuesto, un buen colchón (que los hay desde 40€, tampoco hace falta gastarse 200€...) La mía es una cuna normal con su cajón abajo que me viene genial para guardar el saco del carro o la ropa de otra temporada, pero las hay que se convierten luego en cama o en escritorio.
La bañera: Esto, aparte del gusto de cada uno, depende mucho del tipo de baño que tengas y del sitio. Yo tenia claro que no quería la bañera de tijera con cambiador, ni la cómoda con bañera. En mi casa tengo dos baños. Uno con plato de ducha y el otro con bañera, así que me decidí por un modelo de prenatal que cuanta con dos patas para fijarla al borde de la bañera grande; así bañamos al peque cómodamente sin necesidad de dejarnos los riñones todos los días. Lo mejor es que costaba 60 €, pero cuando fuimos a por ella solo quedaba un modelo en amarillo de rebajas a 30 €. Y lo mejor de lo mejor es que fue un regalo de mi compi ¡Gracias guapa!

Como esto está quedando muuuuy largo, mañana os cuento lo que no me es para nada imprescindible o que no le he dado tanto uso como pensaba.

Besitos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

La nueva camiseta del peque.

No se como, bicheando de blog en blog un día di con el de la sastrecilla valiente  y sus trabajos, y estos me enamoraron desde el primer momento. Estuve viendo los modelos que tenía, los que le pedían las demás para sus hijas y para ellas mismas, para ir las dos a juego, para tener algo distinto.... y pensé en que quería algo así para mi peque; artesanal, con calidad y muy, muy especial. Estuve dándole vueltas unas semanas sobre qué podía pedirle y al final me vino la idea: Un MINI. Es el coche que más le gusta a mi chico y que nunca (hasta el momento) se ha podido comprar y fue precisamente en un MINI rojo antiguo, propiedad de mi cuñado L, donde él llegó a nuestra boda, así que me parecía el motivo más adecuado para la camiseta de mi peque. Fabiola, la persona que está detrás de este maravilloso blog, supo entender mi idea de maravilla y fue ella la que me aconsejó que la camiseta fuera en azul marino para que resaltara más. Ayer me llegó mi pedido y si por fotos era bonita,...

Aumenta la minipandi (y me pongo reflexiva...)

Hace unos días ya os dije que mi amiga B había tenido a su segundo bebé hace más un mes. El pequeño A nació el 15 de octubre, el mismo día que su hermana L, así que se llevan 4 años justos. Es una preciosidad y aunque protesta un poco, sobretodo cuando tiene hambre, es un niño muy bueno. B es una madraza y se ha recuperado de su segunda cesárea mucho mejor que de la primera y aunque ahora está un poco agobiada intentando "cuadrar" los horarios de la mayor (cole, clases extraescolares, etc.) con la lactancia a demanda del peque seguro que dentro de nada lo tiene todo perfectamente controlado. Y por otro lado, mis queridos amigos Raúl y Reyes ya tienen con ellos a su hija ¡es una muñeca! Nació el martes 13 de noviembre y aunque han pasado unos días dificiles porque la peque ha tenido que estar ingresada, el miércoles pasado le dieron el alta y ya están disfrutando con ella en casa. El parto también fue por cesárea, pero Reyes se está recuperando muy bien. Después de e...