Ir al contenido principal

Vuelta a la rutina

Pues ya acabó la feria y volvemos a nuestra rutina. Han sido unos días de no parar, de disfrutar con la familia (sobre todo con mi peque y mi sobrino), de comer, beber y pasarlo muy bien aunque el tiempo no ha acompañado.
Los primeros días de feria, hasta el jueves sí que ha hecho buen tiempo, pero a mi me tocaba trabajar y no he podido ir (para quien no lo sepa, durante la feria no es fiesta, sino que se trabaja todos los días), pero el viernes me lo cogí de vacaciones y empezó mi feria!! Al peque solo lo he llevado el viernes por la tarde porque es aun muy pequeño para entender nada pero ese día alucinaba con los caballos, el colorido de todo y la música de las casetas (aparte de hartarse de comer de lo que había en la mesa). El sábado imposible ir porque estuvo lloviendo todo el día ¡incluso granizó! así que ese día lo pasamos en casa, en compañía de mi primo y mi sobrino que se lo pasaron en grande. Y el domingo la cerramos a lo grande, estando allí desde mediodia que había que aprovechar bien el ultimo día... menos mal que me cogí el lunes de vacaciones... jajaja.

Y ya lunes y martes pues más tranquilos paseando y comiendo con la familia y los amigos, con un tiempo un poco regular pero que a nadie le quita las ganas de estar en la calle. Eso sí, ayer por la tarde tempranito en casa que hoy había que volver al trabajo y la guarde.
Me hubiera gustado poneros una foto de mi traje de mi flamenca pero no pude hacérsela antes y ya está para lavarlo y guardar....

Besitos!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Sospechas de acretismo placentario

Como os comenté, el viernes por la mañana fui a que me hicieran la 4D por indicación de mi ginecóloga y las noticias no fueron muy buenas... Efectivamente todo indica que hay acretismo placentario pero no saben de que tipo ni a que nivel. Me hicieron la ecografia tanto abdominal como vaginalmente para poder verlo mejor pero como esto no es una ciencia exacta hasta que no abran el día de la cesárea no saben realmente con lo que se van a encontrar. Por lo visto mi caso es algo raro (1 entre 1000 embarazos) y por la consulta pasaron hasta 3 ginecólogos más para verlo y opinar (ahora soy la atracción del departamento). Todos nos hablaron claro a mi chico a mi y nos dijeron que hay un 50% de posibilidades de perder el útero y que en el peor de los casos puede estar dañada también la pared de la vejiga.  Nos dijeron también que lo importante es que lo sabemos con tiempo y que se puede prever todo los riesgos que puedan pasar y estar preparados para ello. Ya no será una cesárea co...