Ir al contenido principal

#EnREDdadosenfamilia2015



Seguro que much@s de los que pasáis por aquí conoces a Andrea y su blog Las aventuras de mis gnomitos y yo (y si no, ya estas tardando en pasaros a conocerla). Yo la conocía a través de su blog donde, además, tuve la suerte de que me tocara un saco tiburón precioso de Babybites y por las redes sociales, pero en la presentación del libro del Club de las Malasmadres por fin la vi en persona y comenzamos a hablar sobre el evento que realizó el año pasado en Sevilla con el nombre #EnREDadosenfamilia cuyos beneficios fueron para la asociación Autismo Sevilla.


Este año quería volver a organizarlo y me ofrecí a ayudarla pero ahí quedó la cosa, así que no sabéis que sorpresa me llevé cuando me llamo hace unas semanas para decirme que el evento estaba en marcha y que quería que le echara una mano ¡me falto tiempo para decirle que sí! 

Este año el evento crece porque cuenta con el patrocinio de Hospitales Nisa y será precisamente en la sede de este hospital donde tendrá lugar el #EnREDadosenfamia2015.
Los talleres son una pasada y las plazas limitadas así que si queréis asistir tenéis que manda un mail a enredadosenfamilia@gmail.com. Son para toda la familia y el año pasado se llenaron todos y hubo hasta lista de espera en algunos.
Abajo os dejo el programa, pero os adelanto que hay taller de decoración de galletas con Esther de Entretartas; uno de crea tu pulsera, impartido por Cristela de Mi platera. Los peques y las mamás o papás mañosos podrán hacer disfraces low cost gracias a las manos mágicas de Izaya de Una mamá en la cocina; habrá una Cuentacuentos especial con Leti de Con babi y a lo loco y un taller DIY sorpresa impartido por Noelia de Made with Lof (a este no pienso faltar yo!!) así como un taller científico gracias a Fátima de Factoría de ilusión.
Por la tarde habrá un taller de scrapbooking con Arte restaura que está teniendo muchísimo éxito, habrá un taller de centros florales navideños, impartido por Rocío Domínguez, uno de pintura Chalk paint de la mano de Isabel de Bohemian and chic. También habrá un taller de carvado de sellos gracias a Reyes, de Sweet, cute and cool. En la sesión de tarde el taller de cuentos viene de Carmen, La gallina Pintadita, y su #hoyleemos.

La Fotografía corre por cuenta de Luci, Mami existe, que qué os voy a contar de ella, aparte de que es mi fotografía favorita! y el vídeo de la cámara de Ángela Moreno estudio.image

Todos han colaborado de manera gratuita ya que es un evento solidario y lo primero es darles las gracias por su implicación y entusiasmo y, al igual que el año pasado, son gratis para los que acudais aunque todo lo que se recaude irá de nuevo a la asociación Autismo Sevilla.
Para los más peques que no quieran asistir a los talleres habrá Castillo hinchable y animadoras con globoflexia, disfraces y pintacaras. Y hemos hecho un fila cero con Ticketea a favor de autismo Sevilla para quien no pueda venir o quiera colaborar desde lejos.

A los que fuisteis el año pasado ya sabéis lo bien que lo pasamos y a los que no, animaros a asistir que lo pasaremos genial y será por una buena causa.

Os esperamos a todos el día 31 de octubre en las terrazas del Hospital Nisa (planta 6ª) que esta en la avenida Placido Fernández Viagas en Castilleja de la Cuesta.


Un beso y espero veros por allí!!


María E.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...