Ir al contenido principal

¡Vuelvo al mundo laboral!

Llevo casi un mes desparecida ¡con el buen ritmo que yo había cogido! pero es que ¡por fin! me he incorporado definitivamente al mundo laboral!
Los que me seguís desde hace tiempo, sabéis que deje de trabajar en el 2013. Coincidió también con mi segundo embarazo y lógicamente deje de buscar trabajo. Después de nacer El Rubio me tomé un tiempo para estar con él pero desde hace aproximadamente un año empecé de nuevo a buscar empleo y os digo que no ha sido nada fácil.
Justo al empezar mi búsqueda me salió una oportunidad muy buena con un trabajo a media jornada cerca de casa. En la primera entrevista, vía telefónica, ya me preguntaron directamente por mi situación familiar (aunque sepáis que esto es algo ilegal) y al decir que tenia dos niños pequeños todo fueron pegas: que quién se iba a ocupar de ellos, que cómo iba a conciliar, que qué horario tenia mi marido.... Aun así me llamaron para una segunda entrevista personal y a pesar de tener buenas referencias mías de dos personas diferentes y ser la favorita, eligieron a otra persona. Pesó más que tuviera hijos que mi profesionalidad.

Después de esto hice varias entrevistas más pero algunas no me convenían por horario y en otras no era la persona elegida así que me empecé a desmoralizar bastante. Tan solo me llamaron para dos sustituciones, una en verano, con lo que estuve dos semanas de "rodríguez" (ya os lo conté aquí) y otra en navidades con un horario horroroso y sin posibilidad de conciliación ni de futuro así que mi moral ya andaba por los suelos pensando que no iba a poder encontrar un trabajo que me gustara y que me permitiera conciliar pero después de que el mes pasado fuera un poco raro (que ya os contaré otro día porque si no esto va a ser muy largo) con llamadas de diferentes trabajos, renunciar a uno que me encantaba por el horario, decir que si a otro y que el primero vuelva a llamarme para ofrecerme media jornada... por fin estoy trabajando!! Y lo mejor es que estoy en una empresa que tiene que ver con mi formación, con un horario que me permite pasar la tarde con mis hijos y con posibilidades de crecimiento.

Ya os iré contando que tal me va pero de momento estoy muy, muy contenta, aunque este año, seguramente me vuelva a quedar sin vacaciones!

Besos!




Comentarios

  1. Estoy deseando saber como te está yendo María!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Inma! Pues de momento muy bien. Pasadas las semanas iniciales que han coincido con la preparación de selectividad ahora estoy más sentada y la cosa está más tranquila ¡ya te contaré mejor cuando nos veamos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Sospechas de acretismo placentario

Como os comenté, el viernes por la mañana fui a que me hicieran la 4D por indicación de mi ginecóloga y las noticias no fueron muy buenas... Efectivamente todo indica que hay acretismo placentario pero no saben de que tipo ni a que nivel. Me hicieron la ecografia tanto abdominal como vaginalmente para poder verlo mejor pero como esto no es una ciencia exacta hasta que no abran el día de la cesárea no saben realmente con lo que se van a encontrar. Por lo visto mi caso es algo raro (1 entre 1000 embarazos) y por la consulta pasaron hasta 3 ginecólogos más para verlo y opinar (ahora soy la atracción del departamento). Todos nos hablaron claro a mi chico a mi y nos dijeron que hay un 50% de posibilidades de perder el útero y que en el peor de los casos puede estar dañada también la pared de la vejiga.  Nos dijeron también que lo importante es que lo sabemos con tiempo y que se puede prever todo los riesgos que puedan pasar y estar preparados para ello. Ya no será una cesárea co...