Llevo más de un mes sin escribir nada y los que me seguís por redes sociales ya sabéis la razón. La noche del 7 de noviembre un vecino (concretamente mi vecino de enfrente) prendió fuego en el garaje a tres coches y dos motos. Las tuberías de pvc de los saneamientos que recorren los bloques de pisos se derritieron lo que hizo que el humo subiera por allí y se metiera en los pisos llenándolos completamente de hollín.
Imaginaros que estáis todos durmiendo a las 2 de la mañana y que bien os despertéis solos oliendo a humo (como fue mi caso) o peor aun que te despierte la policía, los bomberos, los vecinos que íbamos también por los pisos o una llamada de teléfono gritándote que bajes corriendo a la calle y que dejes tu casa.
Fue la primera noche que realmente hizo frío y en mi urbanización viven más de 200 familias que estuvimos más de 5 horas en la calle con niños pequeños y personas mayores. Algunos se fueron a un hotel viendo que la noche iba a para largo, yo llamé a mis padres para que vinieran por los niños que estaban muy asustados también y menos mal que antes de salir cogimos abrigos para todos, los niños iban además con sus pijamas- manta y me baje el carro con su bolsa donde tenia todo lo necesario para ellos porque había vecinos que no habían cogido nada, otros unas mantas y teníamos a los niños sentados en bancos con mantas por encima. Algunos familiares vinieron por los niños también y de paso se llevaban a más de una familia. Coches y casas de amigos cercanos sirvieron para muchos como refugio en esa larga noche.
Creo que no podremos agradecerle nunca a los bomberos, la policía y la guardia civil todo lo que hicieron. Gracias a ellos no hubo víctimas y solo daños materiales y eso que arriesgaban sus propias vidas porque, por culpa de los recortes de las administraciones, no contaban siquiera con una cámara térmica que le dijera donde estaba el foco del incendio y os aseguro que mi garaje es un ratonera. Un autentico laberinto sin más ventilación que la puerta, que se llenó entero de humo y donde no se veía absolutamente nada.
A las 7 de la mañana pudimos abrir de nuevo nuestras casas completamente negras. A algunos vecinos incluso les han tenido que tirar techos y paredes. Recogimos las cosas que creímos más necesarias y nos fuimos porque con una casa llena de hollín y sin agua poco puedes hacer.
Hemos estados casi tres semanas en casa de mis padres hasta que nos han limpiado y han arreglado las tuberías desde el garaje. Toda la ropa (y cuando digo toda, es completamente toda incluyendo manteles, toallas y todo lo que hay en una casa) lo metimos en bolsas y lo han ido lavando mi madre y mi suegra. Y cortinas, alfombras, colchas, trajes, abrigos, etc aun siguen en la tintorería.
Poco a poco vamos recuperando la normalidad y hace dos días, le dimos un pequeño homenaje a esos héroes que arriesgaron su vida por nosotros ¡y hasta les emocionamos! como podéis ver en este tuit
Lo malo es que el garaje está prácticamente impracticable, nuestro trastero aun sigue negro y el árbol de navidad es irrecuperable. Este año tenemos un Belén más pequeño de lo habitual pero, como os digo, esperemos que dentro de poco, todo vuelva a la normalidad.
Besos!
Imaginaros que estáis todos durmiendo a las 2 de la mañana y que bien os despertéis solos oliendo a humo (como fue mi caso) o peor aun que te despierte la policía, los bomberos, los vecinos que íbamos también por los pisos o una llamada de teléfono gritándote que bajes corriendo a la calle y que dejes tu casa.
Fue la primera noche que realmente hizo frío y en mi urbanización viven más de 200 familias que estuvimos más de 5 horas en la calle con niños pequeños y personas mayores. Algunos se fueron a un hotel viendo que la noche iba a para largo, yo llamé a mis padres para que vinieran por los niños que estaban muy asustados también y menos mal que antes de salir cogimos abrigos para todos, los niños iban además con sus pijamas- manta y me baje el carro con su bolsa donde tenia todo lo necesario para ellos porque había vecinos que no habían cogido nada, otros unas mantas y teníamos a los niños sentados en bancos con mantas por encima. Algunos familiares vinieron por los niños también y de paso se llevaban a más de una familia. Coches y casas de amigos cercanos sirvieron para muchos como refugio en esa larga noche.
Creo que no podremos agradecerle nunca a los bomberos, la policía y la guardia civil todo lo que hicieron. Gracias a ellos no hubo víctimas y solo daños materiales y eso que arriesgaban sus propias vidas porque, por culpa de los recortes de las administraciones, no contaban siquiera con una cámara térmica que le dijera donde estaba el foco del incendio y os aseguro que mi garaje es un ratonera. Un autentico laberinto sin más ventilación que la puerta, que se llenó entero de humo y donde no se veía absolutamente nada.
![]() |
Estado del garaje a la mañana siguiente. Tuberías y cables por los suelos y los coches calcinados |
Hemos estados casi tres semanas en casa de mis padres hasta que nos han limpiado y han arreglado las tuberías desde el garaje. Toda la ropa (y cuando digo toda, es completamente toda incluyendo manteles, toallas y todo lo que hay en una casa) lo metimos en bolsas y lo han ido lavando mi madre y mi suegra. Y cortinas, alfombras, colchas, trajes, abrigos, etc aun siguen en la tintorería.
![]() |
Mi armario, que estaba cerrado, completamente lleno de hollín |
Poco a poco vamos recuperando la normalidad y hace dos días, le dimos un pequeño homenaje a esos héroes que arriesgaron su vida por nosotros ¡y hasta les emocionamos! como podéis ver en este tuit
Lo malo es que el garaje está prácticamente impracticable, nuestro trastero aun sigue negro y el árbol de navidad es irrecuperable. Este año tenemos un Belén más pequeño de lo habitual pero, como os digo, esperemos que dentro de poco, todo vuelva a la normalidad.
Besos!
María que decirte. Alegrarme de que poco a poco lleguéis a la normalidad y de que todos estéis bien sin grandes lamentaciones. Lo demás se irá recuperando poco a poco. Felicidades por tu manera de superarlo y un abrazo y feliz navidad para todos!
ResponderEliminarMuchas gracias Inma. Lo más importante, como dices, es que estamos todos bien. Realmente es un trastorno muy grande para todos pero poco a poco vamos volviendo a la normalidad aunque es verdad que tardará bastante en estar todo listo de nuevo y que a veces me puede la desesperación. Al menos ya estamos en casa y vamos recuperando nuestra vida.
EliminarUn beso enorme y feliz Navidad para vosotros tambien!
Lo lamentable de todo esto, es que las personas que arriesgan sus vidas dia en dia en su trabajo, lo tengan que hacer más de la cuenta porque la administración o quien co..nes sea quien se encarga de esto, no responda a sus peticiones y le aporte tooodo el material que necesitan...
ResponderEliminarQue sólo haya un retén de guardia o que tengan que dar prioridad a sus salidas según la urgencia porque no tienen medios, es algo lamentablemente y vergonzoso...
Docho esto, lo importante despues de todo el trabajo que te has pegado sister, es qué todo estáis bien y ya por fin en casa...
Pero el susto fue tremendo...
Pues si que es una gran vergüenza y lo peor es que el día que pase una verdadera desgracia, los políticos se rasgarán las vestiduras y se echaran las culpas unos a otros...
Eliminardicho esto, lo importante es que estamos todos bien y de vuelta a casa aunque aún andemos sin cortinas Jajajaj!!