Ir al contenido principal

Mi experiencia con la copa menstrual Enna



Supongo que como muchas de vosotras, había leído y releído mucho acerca de las copas menstruales. 
Ya sabemos que es mejor para el medio ambiente, que es un ahorro a largo plazo, que no tienes que estar cambiándotelas tan a menudo como las compresas y tampones, etc. pero, aunque lo tenia en mente, no me acababa de decidir por ninguna marca o modelo en concreto por miedo a fallar con la talla sobre todo. 

Antes del confinamiento ya había hecho un concienzudo estudio de marcas, precios, opiniones... y tenia claro cual era la que me iba a comprar. Y el hablar con familiares y amigas que usaban esa misma después de haber probado otras fue lo que me hizo decidirme por la de la marca Enna

Como principal ventaja, me contaban, es el hilo que tiene para poder ir tirando o que te sirva de guía para el momento de quitarla, el que vengan dos copas en el pack o el que si no te va bien, te cambian la talla sin problema. 

MI EXPERIENCIA

Después de dos ciclos usándola os cuento mi experiencia de primera mano. 

Con la calculadora de talla de la web puedes hacerte una idea de cual es tu talla ideal, pero con la tranquilidad de que si no te va bien, te la cambian. Yo la compré en una farmacia cerca de casa donde tenían una de muestra para poder tocarla, ver lo flexible y ligera que es, lo fácil que es hacer los pliegues y donde la farmacéutica me explicó todo lo que necesitaba saber. Ya me dijo que al principio cuesta un poco acostumbrarte pero que luego es super cómoda.

Es cierto que tienes que coger el truco al plegado para introducirla como mejor te vaya y, como dicen las instrucciones, es mejor mojarla para que resbale mejor. La primera vez me resultó bastante incomoda y no paraba de sacarla cada 2- 3 horas porque pensaba que ya estaría llena aunque dicen que aguanta hasta 12 horas. 

Después de ver que cada vez que la sacaba estaba prácticamente casi vacía me empecé a relajar y a dejarla cada vez más tiempo y la he llegado a tener más de 8 horas puesta aunque aun no he pasado el día fuera con ella porque no se como me cambiaré en un baño publico, por ejemplo.

Tras usarla durante estos dos meses, ya se cual es la forma de plegado que mejor me va y en que posición tiene que entrar para dejarla bien colocada. En ningún momento he manchado el salvaslips que me pongo por si acaso e incluso la llevado puesta para dormir. 

Es cierto que hay que acostumbrarse a llevarla porque al principio es un poco raro o molesto, pero poco a poco me voy haciendo a ella y ya casi ni la noto (supongo que a muchas nos ha pasado lo mismo al principio de empezar a usar tampones)

El que vengan dos copas y su cajita esterilizadora creo es un acierto, no porque una se vaya a estropear mucho por el uso, si no mas bien porque puedes llevar la otra limpia en su cajita por si tienes que cambiarte en un baño publico y no puedes limpiarla dentro, aunque ya os digo que, de momento, en eso no tengo experiencia. 

Como todas las copas, hay que esterilizarla una vez al mes antes de usarla y para eso vale la cajita. Yo lo hago justo antes del ciclo y después para guardarla limpia. 

¡Y poco más que contaros! Espero dentro de poco prescindir totalmente de tampones y compresas y dar un pasito más en ayudar al medio ambiente.

No se si alguna la usas o tenéis alguna pregunta respecto a las copas, pero cualquier cosa que pueda ayudaros aquí estoy. 

Besos!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...

Se acabo lo bueno...

Hace una semana que se acabaron nuestras vacaciones y ya estamos completamente integrados en nuestra rutina diaria de trabajo, guarderia, casa, compra... y aunque no tengo tiempo de casi nada no queria dejar de contaros como han ido nuestro viaje. Como ya os dije, fuimos primero a Madrid donde estuvimos con mi prima, su marido y nuestro sobrino ¡como disfrutaron los dos peques juntos! Aunque mi sobrino no lleva muy bien eso de compartir y mi peque pasaba bastante de él jajajaja. Al final conseguimos que jugaran juntos y compartieran los juguetes. Estando allí, fuimos un día de museos que había dos exposiciones que quería ver: Una de Rafael y otra de Hopper y la verdad es que el peque se portó genial viendo los cuadros. Le llamaban la atención las personas y sobre todos los animales pintados, no paraba de decir "Guagua- guagua" señalando los cuadros. También aprovechamos para darnos una vuelta por el centro y tomarnos algo en el Mercado de San Miguel o ver la Plaza Mayor ¡q...

Sospechas de acretismo placentario

Como os comenté, el viernes por la mañana fui a que me hicieran la 4D por indicación de mi ginecóloga y las noticias no fueron muy buenas... Efectivamente todo indica que hay acretismo placentario pero no saben de que tipo ni a que nivel. Me hicieron la ecografia tanto abdominal como vaginalmente para poder verlo mejor pero como esto no es una ciencia exacta hasta que no abran el día de la cesárea no saben realmente con lo que se van a encontrar. Por lo visto mi caso es algo raro (1 entre 1000 embarazos) y por la consulta pasaron hasta 3 ginecólogos más para verlo y opinar (ahora soy la atracción del departamento). Todos nos hablaron claro a mi chico a mi y nos dijeron que hay un 50% de posibilidades de perder el útero y que en el peor de los casos puede estar dañada también la pared de la vejiga.  Nos dijeron también que lo importante es que lo sabemos con tiempo y que se puede prever todo los riesgos que puedan pasar y estar preparados para ello. Ya no será una cesárea co...