Ir al contenido principal

Planes con niños en Navidad

Todos sabemos que se nos presentan unas navidades atípicas y un poco más tristes de lo normal, pero me gustaría dejaros algunas ideas para hacer con los peques en estos días (sin salir de la comunidad o provincia) para que podamos vivirlo de una forma más alegre.

- Si no lo habéis puesto ya (ansias, que sois unos ansias 😜) estos primeros días de diciembre coincidiendo con el puente son perfectos para poner el árbol de navidad y la decoración en casa. 

- Ya sea dentro de vuestro municipio, por las restricciones actuales, o vuestro barrio o paseando por el centro de Sevilla podéis disfrutar de la iluminación navideña que se encenderá también en estos días. 

- La pista de hielo y la noria que otros años ha estado en el Prado, se traslada este año al muelle de las delicias. Contará con todas las medidas de seguridad para poder disfrutar de sus atracciones y mercadillo y habrá aforo limitado. 

Foto ABC de Sevilla

- La fundación Valentin de Madariaga, acoge una gran exposición de Playmobil donde se pueden ver los dioramas de Egipto en época de los faraones, Belén y nacimiento del niño Jesus, Roma, la tradición de San Nicolas, Sevilla en navidad y hay un photocall gigante para hacerse una foto con los reyes magos. Podéis encontrar toda la información aquí

Foto Fundación Valentin de Madariaga

- En la fundación Caixaforum, podéis disfrutar de la exposición "Pixar. Construyendo personajes" donde se pueden ver desde los primeros bocetos de un personajes, hasta maquetas o dibujos ya terminados y listos para cobrar vida. Las entradas hay que sacarlas online y tenéis toda la información aquí 


Foto CaixaForum

Y, de momento, esto es todo lo que he ido encontrando. Si conocéis o se os ocurre algún plan más para poder hacer con los peques, dejadlo por aquí y los iré compartiendo. 

Besos!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...