Ir al contenido principal

Empezando con el cambio de armario.

Hace dos fines de semana empecé a sacar la ropa que tenia guardada para el peque. Aun no ha llegado totalmente el frío, pero ya empieza a refrescar por las mañanas y cuando se va el sol y no quería que me cogiera desprevenida.
Creo que ya os comenté que tenía tres bolsas de ropa llenas para esta temporada, entre cosas que le había guardado del invierno anterior que le quedaban grandes (que no me darán para todo el invierno, pero al menos me dan el apaño al principio) y cosas que fuimos comprando en las rebajas de enero. Hemos hecho tan bien la tarea que cuando he empezado a sacar ropa me he dado cuenta de que casi no tenemos que comprarle nada a excepción de algunos pijamas y zapatos. Ahora me toca guardar la de verano, ver lo que se puede dejar para el año que viene, y empezar a hacer la lista de la ropa que dejo guardada y lo que se ha comprado en las rebajas, aunque la verdad que no mucho. Siempre acabo comprando más cosas en invierno para la siguiente temporada que en verano, pero aun así, algo ha caído y ahora me voy haciendo una lista para ver cuales son las necesidades reales que tenemos y no estar comprando mil camisetas y solo dos pantalones...

Ya lo tengo casi todo lavado y guardado en sus cajones, aunque aun he dejado sin sacar las cosas de más abrigo como chaquetones o pantalones de pana. También hemos comprado el saco para la cuna, porque el peque se destapa constantemente durante la noche y así nos aseguramos de que esté calentito y no pueda destaparse, así que por mi ¡ya puede venir el frío!... bueno, aun no, que la ropa del peque ya está lista pero la de mi chico y la mía no jajajaja. Para eso necesito un fin de semana yo sola sin distracciones de ningún tipo!!
Le quería hacer fotos a la ropa del peque para que vierais todo lo que tiene, pero me conozco y si lo sigo dejando hago esta entrada en mayo, así que solo os pongo esta foto para que veáis lo ultimo que ha entrado en su armario, regalo de mi suegra. Es de la marca Kidorable.

¡Con su parche y todo!
Besos!!

Comentarios

  1. Jooolin! qué apañá por Dios!!

    Voy a tener que aprender un poquito de tí...a ver qué tal se me da ;)

    Un beso guapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj! La primera vez pequè que novata pero ya he aprendido y ahora hago listas con todo.
      Un beso Lucí!

      Eliminar
  2. Que pereza da eso! Tardas una mañana entera para cada armario!
    Nosotros para Beltrán todo nuevo(cumple un año en noviembre) y para Pía por el estilo porque el año pasado tampoco le compramos mucha ropa, pero de lavar, planchar y guardar la de verano no nos salva nadie!


    Besos, Pablo, el papá de Pía y Beltrán

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pablo! Espero que con Olivia vaya todo bien. Y que razón tienes con que da pereza... por eso yo prefiero que mi chico y el peque me dejen sola y organizarme a mi manera. Eso sí cuando llega le toca subir bolsas de ropa a los altillos!!
      Un besazo para todos!

      Eliminar
  3. ¡Qué chubasquero más divino! Me encanta :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! La verdad es que es super chulo! Tengo una suegra muy apañada...

      Eliminar
  4. Hola, enhorabuena por tu blog, desde hace un par de días te sigo, así que espero seguir aprendiendo un poco más cómo organizarme para los cambios de armario ;). Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ireth! Muchas gracias por pasarte por aquí, Supongo que cada una tenemos nuestros truquillos para los cambios de armario, pero si mi forma te puede servir de algo ¡encantada de ayudar!
      Un beso!

      Eliminar
  5. PREMIOS PREMIOS dubidú!!
    Te he dejado uno triple! ;)

    Besoss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...