Ir al contenido principal

Apps para optimizar el tiempo


A principios de este año sentí que no llegaba a nada. Por fin había retomado el tema del deporte y el ingles y no quería dejarlos pero no me organizaba nada bien ni con el trabajo ni con la casa y siempre iba haciendo las cosas de forma acelerada y sin dedicarle el tiempo necesario por lo que al final todo estaba a medias y yo totalmente frustrada y agotada. Así que al final llega un día en que revientas y entiendes que así no puedes seguir.

Para solucionar esto, he buscado apps que me ayuden a organizarme y he estructurado mi tiempo pero sin ser demasiado rígida e intentando no abarcar más de lo que puedo, de forma que si surge algún imprevisto como una reunión de ultima hora o que alguno de los niños se ponga enfermo no suponga un drama en mi organización.

Después de probar unas cuantas, os digo las tres que mejor me están funcionando.

- Toggl: Cuando trabajo a veces me cuesta decidir de antemano cuanto tiempo voy a dedicar a cada proyecto o cliente y con esta aplicación puedo ir viendo y así sacar estimaciones.
Funciona como un cronometro y lo puedes dividir por clientes, así cuando empiezo a trabajar lo pongo y cuando acabo lo paro. También puedo ver el total de horas que voy haciendo a lo largo de la semana o el mes y así es más fácil poder generar informes para mandárselos a los clientes.

 - Todoist: Aqui organizo mi lista de tareas diarias y puedo priorizar. Además, cuenta con la función "añadir rápido" para apuntar rápidamente cualquier cosa. También da gráficas e informes por lo que puedes ver donde te has entretenido más o fallado para mejorarlo o donde vas bien.

 - Dommuss: Hace unas semanas, Laura, de Planeando ser Padres, la recomendó y decidí probarla y la verdad es que nos ha encantado para la organización de la casa. Esta la tenemos compartida mi marido y yo y puedes asignar tareas, apuntar lo que quieras o tachar lo que ya se ha hecho.
Por ejemplo, ya no tengo que estar mandándole wasap para decirle que el martes es la recogida de notas del pequeño. Lo apunto ahí, lo ve y ya se puede él organizar su día para ver si puede asistir o no.
Con esto hemos acabado también con eso de "no me lo dijiste. Sí que te lo dije. Te mandé un mensaje. ¿A que hora era esto?. Te has olvidado de aquello..."

Ahora estoy mucho más tranquila porque me puedo organizar mejor y sin olvidar el calendario familiar que tenemos en la pared y mi agenda ¡que no soy nadie sin ella!

¿Y vosotros, usais apps para organizaros? A mi ya os digo, que me han supuesto una gran ayuda y si tenéis alguna que os funcione ¡soy toda oídos!

Besos!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...