Ir al contenido principal

El peque se huele algo...

Cuando me enteré que estaba embarazada, mi chico y yo decidimos no decirle nada al peque por dos razones: aun era muy pronto y se le puede hacer muy largo y tampoco entendía bien lo que significaba.
Poco a poco le hemos intentado ir diciendo que va a tener un hermanito, que va a venir un bebé a casa a vivir con nosotros y cosas así, pero él se hace un poco el loco con el tema.
Es verdad que aun no entiende bien lo que significa el hecho de que vaya a tener un hermano, pero si que dice que el bebé es tonto o que no va a dormir en casa así que creo que ya se está oliendo algo.
Al menos, de momento, no se porta mal con los bebés que trata como los hijos de nuestros amigos. Si son muy pequeños no hace ni por acercarse y directamente pasa de ellos y si ya gatean o empiezan a andar sí interactúa un poco más y procura tener cuidado con ellos.

Su actitud conmigo también esta cambiando. Está un poco más madrero, me reclama más y ahora prefiere jugar o estar conmigo antes que con el abuelo o su tita que eso hace unos meses era impensable. Eso sí, su padre aun sigue estando en el primer puesto!
Desde hace unos días también me llama cuando se va a dormir para que le de la mano y dormirse así y cuando se despierta de la siesta se queda acurrucado un ratito encima mía. Si os digo la verdad estoy encantada!! jajajaj pero sospecho que este cambio de actitud viene en parte relacionado con el embarazo y con el hecho de que se esta dando cuenta de que dentro de poco las cosas van a cambiar. El no sabe bien lo que va a pasar pero creo que los niños tienen un sexto sentido para detectar los cambios...

Nosotros seguimos hablándole del bebé y diciéndole lo que va a pasar para que más o menos lo vaya "asumiendo" pero tengo claro que los primeros meses del bebé van a ser complicados así que procuraremos armarnos de paciencia!
¿Algún truco para que el peque vaya entiendo mejor la situación? ¿Como lo habéis hecho vosotros con vuestros hijos?

Besos!

Comentarios

  1. Seguro que se está dando cuenta, eso fijo! y bueno, en esto serás tú la que me tendrás que iluminar a mí cuando encargue el segundo! jio jio jio ;)

    Un besazo!!!
    Pd. puede que el paquetito te llegue hoooy ^_^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que se da cuenta pero ya te digo que se hace el loco. Supongo que cuando vaya creciendo la barriga será más consciente de lo que viene.
      ¡Que ganas de ver mi cuaderno!
      Besos!

      Eliminar
  2. Nosotros desde el primer momento en el que lo supimos se lo contamos mi hijo ahora tiene 3 años y la verdad es que al principio no le daba ni bola. Pero como siempre lo hemos echo participe de nuestra buena nueva ahora lo entiende hasta el punto que ya tiene preferencia en el sexo del bebé y como prefiere que se llamé. Si es verdad que últimamente llama más la atención sobretodo conmigo pero nosotros intentamos estar muy calmados, sobretodo cuando son rabietas y peleas.
    Como al principio no lo veíamos muy consciente nos planteamos comprar algunos cuentos sobre el tema, que a él le gustan mucho para antes de dormir, pero no hizo falta.
    Personalmente creo que lo mejor para nosotros a sido ver a su papá interactuar con la prominente barriguita, nuestro pequeño ha sido en este momento, yo creo, que ha empezado a entender.

    Espero que tu pequeño tenga la misma ilusión que vosotros.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El peque sabe que va a venir un bebé a casa a vivir y ya le ha puesto nombre también pero aún no es consciente del todo y además se hace un poco el loco...
      Supongo que cuando vaya creciendo la barriga se irá dando más cuenta de todo.
      Besos guapa!

      Eliminar
  3. Yo creo que los niños son muuuuuy listos y que lo mejor que se puede hacer es ser natural, con un lenguaje que entiendan, pero no ocultar las cosas buenas sobre todo. Yo solo tengo experiencia con mis sobrinos (6 y 3 años). Al mayor no le hizo mucha gracia q fuese a tener dos primas de tu querida tía, pero a medida que la barriga ha ido creciendo y su curiosidad aumentando, le he ido explicando los cambios y el se siente integrado. Y la peque la verdad q solo ve la barriga como una molestia a la hora de acomodarse en mi regazo y poco más... Pero ya te digo son mis sobrinos, con los hijos supongo q será diferente pero de todas formas yo opto por decir siempre la verdad con mucha naturalidad. Un beso!!!

    ResponderEliminar
  4. El peque con dos años y medio aún no es muy consciente de lo que significa aunque nosotros intentamos explicárselo. Supongo que cuando la barriga vaya creciendo y el tenga unos meses más se irá dando más cuenta de las cosas.
    De todas formas ya te digo que se hace mucho el loco y tampoco quiero insistirle mucho no vaya a ser que le coja manía antes de tiempo! Jajaj
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  5. Yo también creo que tienen un sexto sentido. Hacerlo participe de la elección del nombre puedo hacerlo sentir importante, de cualquier compra o preparativos para el bebé, hacerlo creer que él está decidiendo.Aunque mejor que tú nadie sabrá.Yo no he tenido que preparar al mayor así, ja ja. Disfruta mucho de él.Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El nombre del bebé ya lo ha decidido él por su cuenta! jajajaj y cualquier otro nombre que le proponemos dice que es "tonto". Y con lo de hacerle participe, ya lo vamos haciendo poco a poco y aun más cuando empecemos a comprar cositas que aun no hemos hecho nada! con eso de ser el segundo y nacer en las mismas fechas casi no tengo que comprar ni bodies!!
      Besos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

Despedida y cierre

 Llevo mucho tiempo pensando esto y creo que ha llegado el momento de ponerle fin a este blog donde cada vez escribo y comparto menos. Lo abrí cuando me encontraba embarazada del Pelirrojo y buscaba ser una especie de diario y mi manera de contar mi embarazo y mi maternidad que no se parecía en nada a lo bonito y edulcorado que veía en otras mamás y otros blogs.  El embarazo del Rubio y todas sus complicaciones se hizo mucho mas llevadero gracias a esta página y a las personas que estaban por aquí dándome ánimos, compartiendo sus experiencias, preguntándome (incluso años después) como salió todo por el tema de la placenta ácreta.  Hoy mis hijos tienen ya casi 11 y 8 años y nuestros planes, sus gustos y el tener en casa a casi dos pre adolescentes, que además son de altas capacidades, hace que valore más su intimidad y lo que comparto de ellos. El abrir la cuenta de instagram hace unos años también ha supuesto un cambio: es más fácil y más rápido compartir en esa red socia...