Ir al contenido principal

Altas capacidades III: como afrontarlo en el colegio.

Como os decía en este post el Pelirrojo tiene una gran capacidad de adaptación por lo que en el colegio había pasado completamente desapercibido y se sorprendieron mucho cuando les pedí una reunión para hablar de este tema.

Justo pasadas las navidades, tuvimos esa reunión con su tutora y la PT (profesora de pedagogía terapéutica) del centro donde les presentamos el informe que teníamos del CADIS y hablamos sobre como era el niño en casa y en el colegio.
Su tutora, que es una profesional excelente, se quedó asombrada cuando le contábamos como era el Pelirrojo en casa porque no tenia nada que ver al niño que ella tenia en clase. Y con esto no me refiero a que se porte mejor en un sitio que en otro, sino a la forma de actuar y desenvolverse.
Por ejemplo, a mi hijo le gusta saber lo que vamos a hacer o va a pasar por anticipado para hacerse sus esquemas mentales o si vamos a ir a un sitio nuevo me pregunta cómo es o si yo ya he estado antes y cuando llega a casa tiene claro lo que tiene que hacer porque sus rutinas están muy marcadas. Si algo de esto cambia de repente (teníamos pensado ir a un sitio y sobre la marcha cambiamos y vamos a otro) hay veces que se bloquea. No monta una rabieta, ni expresa su disgusto pero sí que se queda callado o muy serio durante un tiempo.

Pues bien, en clase no es así. Aunque ellos tienen un horario de clase marcado, su profesora puede cambiar la hora de mates por la de lengua  sobre la marcha y no pasa nada. Dice que se adapta perfectamente a todo. También hacen a menudo cambios de grupos entre los alumnos y tampoco se ha quejado o se ha mostrado a disgusto nunca.
Dentro del colegio es un niño que se adapta a todo, no da problemas, saca buenas notas y es participativo por lo que para ellos es muy difícil darse cuenta de estas altas capacidades ya que como os decía en el anterior post que hablaba de esto para él le resulta muy cómodo llegar al nivel de sus compañeros sin esforzarse y todas sus inquietudes las busca y resuelve en casa.

Ahora por ejemplo, le ha dado por los pokémon y en navidades le regalamos dos guías con todos los nombres,  características, etc. ¡y ya se las sabe de memoria! cada bicho, cada nombre, sus fortalezas, sus ataques... y por supuesto te sigue preguntando sin venir a cuento si te gusta más Eevee o Charmander como si nosotros nos supiéramos las guías como él...

Al final de esta reunión había que decidir si se iban a tomar medidas con él o no. Si metíamos el informe con registro de entrada, el colegio ya estaba obligado a intervenir pero tal como nos dijeron ellas, las actuaciones que se toman ahora mismo no están dirigidas al perfil que presenta el Pelirrojo porque una es que el niño haga trabajos de investigación en casa o en el cole para hacer trabajos y presentarlos a sus compañeros (que con lo flojo que es para las tareas no nos parecía lo más conveniente porque lo iba a ver más como una obligación o un castigo que como una motivación) y la otra dirigida a niños con sobredotación que es adelantarlo un curso que por supuesto no es una opción que contemplamos ni nosotros ni el colegio.

Finalmente, su tutora y la PT tomaron nota de todo y nos recomendaron que, por el momento, no metiéramos el informe en el colegio. Como nos dijo la PT, estas capacidades y cualidades van a estar ahí siempre y si más adelante vemos que hace falta otro tipo de actuaciones, entonces será el momento de darle entrada.
Ahora su tutora está un poco más pendiente de sus necesidades y de exigirle un poco más o darle temas de su interés cuando termina sus tareas en clase por lo que de momento estamos contentos con esta solución.

Espero que este post solucione alguna de las dudas que me habéis contado por privado. Y si queréis contarme o preguntar alguna cosa más, aquí estoy.

Besos!


Comentarios

  1. Ostras, acabo de llegar a tu blog a través de instagram y me encuentro la definición de mi hijo, jajaja. Es un niño con una capacidad de razonamiento fascinante, maduro, sensato... Como al tuyo, cuando le da por un tema, no para. Conozco perfectamente esa sensación de despertarte con preguntas sobre Pokémon, Minecraft, sobre meteoritos, exoesqueletos de animales o mitología...
    En el cole se mimetiza con el medio, él mismo dice que tiene la capacidad de hacerse invisible, y nosotros, más que adaptado, lo vemos resignado.
    Es un niño muy sensible y la tutora nos llamó la atención por eso, porque a veces se agobia y se bloquea. La psicóloga rápidamente nos indicó que hay muchos indicios de altas capacidades y nos recomienda valorar, pero el cole no nos hace mucho caso. Lo que comentas de adaptarse al medio. A los que fríe a preguntas es a nosotros, no a su seño, jajaja.
    Y ahí estamos, dándole vueltas a qué hacer y cómo hacerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta!! Si me permites un consejo, llevalo a lo que lo valoren y si en cole no ven señales de alarma, como nos pasaba a nosotros, llevalo por lo privado (si puedes) y después les llevas el informe para que al menos tengan constancia.
      A nosotros eso nos valió para que su tutora y la PT del centro estuvieran más atentas a sus necesidades (que no son muchas de momento porque el niño se adapta al ritmo de la clase) pero estoy segura que en un futuro sí que habrá que darle más importancia para evitar que se frustre, o como tu dices, que esté resignado en el colegio.
      Un abrazo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Ya que estais por aqui... ¡a cotorrear!

Entradas populares de este blog

Mi organización

Reconozco que me encantaría tener mil manos como en la imagen para poder llegar a todo (supongo que como a la mayoría de mujeres-madres-trabajadoras que pasáis por aquí) pero como solo tengo dos brazos y dos piernas y un horario de trabajo que no entiende mucho de conciliación familiar, pues tengo que hacer malabares para llegar a todo y menos mal que cuento con una familia implicada que siempre está dispuesta a echarnos una mano, así que aquí os cuento mi día a día para ver también como os organizáis vosotros. Lo primero para entender mi organización es conocer mi horario de trabajo que es un poco lioso: una semana de 8,00 a 18,00H y otra semana de 9,00 a 19,00 H porque me voy turnando con una compañera. Los viernes siempre es de 8,00 a 15,00H y tenemos jornada intensiva (también de 8,00 a 15,00H) desde el 1 de julio al 15 de septiembre. Entonces, la semana que me toca trabajar de 8,00 a 18,00H me levanto a las 6,00 me preparo, cojo al peque dormido y lo llevo a casa de mi herm...

Con coche nuevo

Desde el viernes he pasado de conducir un Daewoo Lanos  Aquí se ve muy nuevo y bonito, pero el mio tenia ya más de 9 años.....  A un Toyota Prius  Ahora me toca acostumbrarme al nuevo coche, a cogerle las medidas (sobre todo para aparcar) y a que tenga más mandos y botones que una nave espacial, que el mio era minimalista total jajajaja. Es el primer coche que nos compramos mi chico y yo y estamos encantados (aunque yo más que soy la que lo va a coger). Aun así ¡echo de menos mi lanitos! y mira que estaba sucio, viejo y me daba un montón de problemas... pero no tenia que preocuparme lo más mínimo! De todas formas, siempre lo recordaré como mi primer coche. Eso si, conducir el nuevo es una gozada, tengo espacio en el maletero de sobra, es muy amplio y mi chico está más tranquilo de que el peque y yo vayamos en el que en el lanitos. Y después de presumir de coche nuevo, os tengo que contar en estos días, las cosas nuevas de ropita que le ido comprando al ...

La nueva camiseta del peque.

No se como, bicheando de blog en blog un día di con el de la sastrecilla valiente  y sus trabajos, y estos me enamoraron desde el primer momento. Estuve viendo los modelos que tenía, los que le pedían las demás para sus hijas y para ellas mismas, para ir las dos a juego, para tener algo distinto.... y pensé en que quería algo así para mi peque; artesanal, con calidad y muy, muy especial. Estuve dándole vueltas unas semanas sobre qué podía pedirle y al final me vino la idea: Un MINI. Es el coche que más le gusta a mi chico y que nunca (hasta el momento) se ha podido comprar y fue precisamente en un MINI rojo antiguo, propiedad de mi cuñado L, donde él llegó a nuestra boda, así que me parecía el motivo más adecuado para la camiseta de mi peque. Fabiola, la persona que está detrás de este maravilloso blog, supo entender mi idea de maravilla y fue ella la que me aconsejó que la camiseta fuera en azul marino para que resaltara más. Ayer me llegó mi pedido y si por fotos era bonita,...